Un hogar en la mochila
Por Pía Peñagaricano.
Una familia residente en Tuineje realiza un viaje de 14 meses por Asia y Europa que documenta en el blog Nospiramosdeviaje.com
Se sienten satisfechos y agradecidos por haber cumplido un sueño. Hace poco que Freddy Martín (Donostia 1971) y Susana Rodríguez (Córdoba 1970) colgaron sus mochilas de vuelta a casa en Las Playitas tras un intenso y largo viaje de 14 meses en los que recorrieron una docena de países asiáticos y tres europeos. Y lo hicieron, además, acompañados de sus hijos Freddy jr. y Kayleigh, de 9 y 10 años, respectivamente. La familia reivindica su condición viajera frente al concepto de turista que visita los países, casi de puntillas, sin impregnarse de su cultura, de su gente. “Nosotros hemos estado viviendo como en casa pero en otros lugares”, insisten. Su modo de vida no convencional les ha llevado a experimentar Tailandia, Malasia, Singapur, Indonesia, Hong Kong, China, Sri Lanka, Filipinas, Corea del Sur, Japón, Vietnam, Laos, Camboya, Italia, Francia y a recorrer, en autocaravana, todo el litoral de la Península.
Construyendo el contexto
“We travel because life is short and the world is huge” (Viajamos porque la vida es corta y el mundo gigante) es el lema de esta familia viajera que lleva muchos años construyendo “una circunstancia de vida” que posibilita satisfacer su pasión. Tienen claro que no es una cuestión de dinero ya que “la pasta no determina si viajas o no, sólo determina el tipo de viaje que vas a hacer” por lo que, insisten, “el impedimento para viajar es mental”. Así, hace años decidieron salir de su zona de confort y repensar el modelo del negocio que tenían en Mallorca, un establecimiento dedicado a la venta de hamacas. En esta línea, apostaron por complementar la actividad con la venta online. Reconocen que con el cambio mermaron sus ingresos económicos, pero ganaron, notablemente, libertad de movimiento, calidad de vida y tiempo. En este nuevo escenario, donde nunca faltan el ordenador y una conexión a internet, se mudaron a Las Playitas, donde residen desde hace seis años sin hipotecas ni otras ataduras y sí muchos sacrificios. De esta manera, los viajes de estos nómadas digitales se fueron haciendo cada vez más frecuentes. Han recorrido, en pareja, buena parte del globo descubriendo exuberantes paisajes, fascinantes puestas de sol y otros modos de vida que han servido para alimentar su pasión y, por primera vez con este viaje, también la de sus hijos.
Familia viajera
Las abuelas pusieron el grito en el cielo cuando supieron que Freddy jr. y Kayleigh formarían parte de la nueva aventura y que, además, no asistirían a clase durante un año. Manifestaron algunos de sus miedos y recelos ante lo que consideraban “una locura” que finalmente han acabado aplaudiendo. Por suerte, en la comunidad escolar de Las Playitas la reacción ante el planteamiento del viaje fue muy distinta. “Nos sorprendió lo bien que acogieron el proyecto y cómo nos ayudaron desde el primer momento, tanto el director como los profesores han tenido una mentalidad muy abierta”, constata Freddy. Aceptaron nuestra idea de que la experiencia vital y el aprendizaje que uno adquiere conociendo otras culturas, lugares, gentes, monedas, idiomas… no es comparable con lo aprendido en un año de colegio. “Ahora mis hijos van a hacer el curso que no hicieron por lo que no se han perdido nada”. La misma actitud positiva encontraron en el médico de cabecera y en el pediatra de los niños que les ayudaron en todo el proceso de vacunación, en la preparación del botiquín e, incluso, “nos dieron su teléfono personal para comunicarnos por whatsapp en caso de necesidad”, explica Freddy. Una herramienta que tuvieron la ocasión de utilizar alguna vez y que les reportó “mucha tranquilidad”.
Más fácil con tecnología
Hace tiempo que Susana y Freddy no utilizan la popular guía Lonely Planet a la hora de planificar sus viajes y optan por bucear en blogs de viajeros en los que pueden interacturar con los protagonistas y realizar consultas que son atendidas, algunas veces, casi de inmediato. Fue así cómo, con tiempo, fueron gestando el viaje y haciendo acopio de algunas herramientas que los bloggers de este ámbito aconsejan: google maps, traductor, la app para gestionar la cuenta bancaria, conversor de moneda, documentos en la nube, Tripadvisor para conocer la opinión de los clientes, Wallet para tener en un sólo sitio los vouchers o comprobantes de documentación como tarjetas de embarque, alojamiento o cupones descuento, y una app para controlar los gastos. Con esta herramienta la familia ha contabilizado al céntimo su presupuesto “sabíamos cada día cuánto podíamos gastar así que nos veíamos obligados a decidir qué museo queríamos visitar o a qué lugar de pago podíamos acceder. A todo, no se podía”, recalca Freddy. Así, ha habido meses en que ha sido más económico estar viviendo en Asia que en Las Playitas, asegura. La propia tecnología también les brindó la posibilidad de conocer en Laos a sus bloggeros más seguidos. Una pareja de Valencia que lleva 8 años viajando por Asia y documentando su experiencia en Conmochila.com. “Vimos en su blog que estaban allí, les contactamos y quedamos. Fue fantástico, estábamos allí con ellos, cumpliendo nuestro sueño”.
El blog manifiesta sus reflexiones sobre el viaje desde la visión de una mamá viajera y profundiza sobre esta experiencia que le ha permitido absorber la esencia de cada lugar
Reflexiones de una mamá viajera y más
Con los ojos brillantes, Freddy Jr. y Kayleigh rememoran algunas anécdotas del viaje y recuerdan la amabilidad de la gente asiática, su empatía, la sonrisa siempre dibujada en el rostro, la ausencia de prisa o la alegría, aspectos que ahora echan de menos. Ya constataron la diferencia cuando, tras aban- donar Asia, aterrizaron en Italia “aquí la gente no sonríe”, mani- festaron al volver a Europa. En sus retinas todavía quedan los reflejos de la espectacular Filipinas y de la belleza salvaje de Laos. También conquistó sus sentidos Singapur, “un popurrí de ciudades” donde Kayleigh quiere estudiar en un futuro.
De momento toca volver a los libros y disfrutar de los amigos, de los antiguos y de los nuevos hechos durante el viaje. Mientras tanto, Susana y Freddy van compartiendo sus experiencias viajeras en su blog de viaje NOS PIRAMOS DE VIAJE.COM, un espacio concebido para demostrar que sí se puede, si realmente se quiere. Y donde explican su experiencia y ofrecen consejos. Susana dispone en el blog de un espacio donde expone sus reflexiones sobre el viaje desde una perspectiva de una mama viajera y profundiza sobre sus experiencias que le han permitido absorber la esencia de cada lugar, impregnarse de otras formas de vida “aprendiendo cómo ser mejores personas”. Muestra además su satisfacción por ser parte de esta familia viajera respetuosa con los demás pueblos, sus costumbres y culturas, con la naturaleza y los animales. Y por tener la oportunidad de enseñar a sus hijos otras realidades del mundo.
Un mundo gigante que quieren seguir conociendo. Ya han actualizado sus pasaportes y han comenzado a crear el nuevo contexto propicio que les permitirá planificar y completar con éxito su próxima Aventura: Sudamérica.
PIncha sobre la foto para ver el reportaje original en formato pdf.
Comentarios recientes