En el norte de Vietnam se encuentra la localidad de Sapa, ya cercana a la frontera con China. La última vez que estuvimos aquí en 2014 nos quedamos con ganas de más Sapa. Nos encantaron los paisajes, las gentes de sus poblados étnicos, y las excursiones por la montaña. Así que decidimos estirar al menos una semana la estancia en este precioso lugar.
Hay varias formas de llegar a Sapa desde Hanoi pero, sin duda, la más pintoresca es hacerlo en tren. Hay varios trenes nocturnos que hacen la ruta Hanoi-Sapa, la mayoría nocturnos, tardando alrededor de 8 horas en cubrir el trayecto. Si tu intención es coger ida y vuelta desde Hanoi, te recomendamos hacer un trayecto de noche y otro de día, para disfrutar de los paisajes y del tracatrá del tren, como dice la canción jajajajajaja.
En nuestro caso sólo cogimos billete de ida, ya que el plan era continuar ruta hacia Laos desde Sapa. Cogimos el tren nocturno a las 21,30 h, llegando a las 05,30 h de la mañana. Camarote de primera, super-cómodo y agradable. En el tren dispones de baños y agua caliente para prepararte los noodles 😉. Precio: 30€/persona.
El tren llega a la estación de Lao Cai, desde donde tienes que coger una minivan para llegar hasta el pueblo de Sapa. En la misma puerta de la estación verás que hay decenas de minivan (furgonetas para 9-12 personas) esperando a los viajeros que se apean del tren. Nosotros pagamos 12€ por los 4, tardando una hora y media aprox. hasta el pueblo de Sapa.
Al tratarse de un pueblo de montaña y ser ya el mes de noviembre, hay que tener en cuenta que la temperatura es bastante más baja que en Hanoi. En nuestra mochila no había mucha ropa de abrigo pues no queríamos cargar con mucho peso, pero en Vietnam es fácil y barato encontrar ropa de goretex, calentita y ligera, para protegerte del frío.
Visitas en Sapa:
En el mismo pueblo de Sapa puedes visitar la Montaña de Sapa, una pequeña exclusión de menos de una hora por tan sólo 6,5€ los 4.
Lago de Sapa. Bonito paseo para realizar alrededor del lago que se encuentra en el centro del pueblo.
Aldea Cat Cat. Bajando la carretera principal llegas a una pequeña aldea: Cat Cat con inmejorables vistas a los campos de arroz y las montañas hacia la frontera con China.
La montaña Fansipán es la más alta de Indochina y desde Sapa se puede llegar a ella. En 2016 inauguraron el teleférico-funicular más largo del mundo con 3.143 metros, una duración de 15 minutos aprox. y salva un desnivel de 1.140 m. El precio es de 600.000 dongs (unos 25€, según el tipo de cambio) y se coge en el valle de Muong Hoa (a una hora y media en coche de Sapa). Otra opción es subirla pie, para lo cual se necesita estar en buena forma y más de 10 horas de pateo.
Excursiones desde Sapa:
Una de las actividades más populares de Sapa son los trekkings por las montañas que pueden durar entre 1 y 4 días, a gusto de consumidor. El precio ronda los 10-15€ /persona/día, donde se incluye el trekking con guía (4-5 horas diarias), el alojamiento en “homestay”*, 3 comidas, guía (SA y May) y regreso en minivan.
*homestay: se trata de alojamientos en las zonas rurales donde el piso superior se habilita para los viajeros, siendo una habitación diáfana, con colchones y mosquiteras individuales. La comida que sirven es casera 100%, y convives con la familia propietaria de la vivienda. Muy, muy recomendable como experiencia única.
Nosotros elegimos una excursión de 3 días visitando las aldeas de Lao Chai (no confundir con el pueblo de Lao Cai), Tan Van y Van Ho. Los peques disfrutaron como nunca durante estos días caminando entre montañas, arrozales y ríos, y conviviendo con los niños y niñas de las aldeas. Momentos para recordar toda la vida.
Como anécdota, dejamos constancia de que en la aldea de Tan Van fuimos a un bar que habíamos visitado 3 años atrás y pudimos reencontrarnos con nuestro amigo Tuan Saker, al que volvimos a retar a la revancha de Billar… y volvimos a perder. Queda pendiente la tercera, a ver si es la vencida 😉
Alojarse en Sapa:
El hotel Sapa Glory fue nuestro hogar durante los días en este pueblo de montaña, en el centro con buenas referencias y muy buena atención. Pagamos 25€/ noche 4 personas con desayuno incluido. Durante el trekking de 3 días, nos alojamos en los homestay convenidos por nuestra guía con las familias locales.
Comer en Sapa:
Al tratarse de una localidad muy turística, la oferta gastronómica es abundante, pero queremos destacar el restaurante Good Morning Vietnam, por la insuperable Sopa de Sapa (valga la aliteración jejejeje), las crepes y unos bocateas excelentes, entre otras muchas cosas.
Para ver más fotos de Sapa, puedes visitar nuestro Google Fotos.
Comentarios recientes